SEO (optimización en motores de búsqueda)

< Volver a glosario

El SEO (Search Engine Optimization, en inglés) es el conjunto de técnicas y estrategias utilizadas para mejorar la visibilidad de un sitio web en motores de búsqueda como Google o Bing. Su objetivo es atraer tráfico orgánico optimizando el contenido y la estructura del sitio para que sea más relevante y útil para los usuarios.

El SEO se basa en entender cómo buscan los usuarios y cómo los motores de búsqueda clasifican los resultados. Para ello, se utilizan diversas estrategias, entre ellas:

  • Optimización de palabras clave (Keyword Research): Elegir términos relevantes que los usuarios buscan en Google. Herramientas como Semrush o Ahrefs ayudan a encontrar las mejores palabras clave para cada contenido.
  • Creación de contenido de calidad: Que los textos sean originales, redactados desde cero, útiles y bien estructurados, evitando contenido duplicado, ya que Google lo penaliza.
  • Estructura del contenido: El uso adecuado de etiquetas de HTML para encabezados (<h1>, <h2>, <h3>…) facilita la lectura y ayuda a los motores de búsqueda a entender mejor la jerarquía del contenido.
  • Experiencia de usuario y velocidad de carga: Un sitio rápido y optimizado mejora el posicionamiento en buscadores.

En WordPress, existen plugins que facilitan la optimización del SEO. Los mejores plugins para ello son The SEO Framework, Slim SEO o Rank Math SEO, que ayudan a mejorar títulos, meta descripciones, enlaces internos y otros aspectos clave para el posicionamiento. No te pierdas esta comparativa entre los mejores plugins de SEO gratuitos para WordPress.

El SEO no debe confundirse con el SEM (Search Engine Marketing), que se basa en estrategias de publicidad pagada en buscadores. Mientras que el SEO busca mejorar el tráfico orgánico a largo plazo, el SEM permite obtener visibilidad inmediata mediante anuncios pagados. Ambas estrategias pueden complementarse dentro de un plan de marketing digital.