Gzip, al igual que Brotli, es otro algoritmo de compresión utilizado para reducir el tamaño de los archivos antes de ser transferidos desde el servidor web al navegador del usuario. Brotli es mejor que Gzip, pero es más común encontrar Gzip.

Al inicio, Gzip estaba pensado para usarse en GNU. Con el paso del tiempo, su uso se ha extendido a cualquier sistema operativo que opere bajo la licencia GPL. En Linux, esta herramienta se instala automáticamente, mientras que en Windows o Mac la puedes descargar desde su página web oficial.

Es una herramienta popular en el mundo del desarrollo web. Tiene bastante potencial, dado que tras su activación, el servidor comprime cada elemento y reduce considerablemente el tiempo de carga para los visitantes de la web. Los usuarios notarán que la web carga antes, por lo que la experiencia de usuario será mucho mejor.

La compresión con gzip puede configurarse desde el servidor web, en el archivo .htaccess (si usas Apache o LiteSpeed) o mediante un plugin en WordPress.

Para comprobar que la compresión con gzip funciona y que tu web carga más deprisa, puedes utilizar Google PageSpeed Insights. Escribe la dirección de tu sitio y la herramienta rastreará el contenido y te mostrará un aviso si ningún algoritmo de compresión está activado. Otra opción es probar con WhatsMyIP.org.