Apache es un software de servidor web de código abierto, ampliamente utilizado en la infraestructura de alojamiento de sitios web a nivel mundial. Se encarga de recibir las peticiones que realizan los navegadores de los usuarios cuando acceden a una página web. Una vez recibida la petición, Apache procesa la información solicitada y envía los archivos necesarios (HTML, CSS, JavaScript, imágenes, etc.) para que el navegador pueda mostrar el sitio web de forma correcta.

Para un usuario de WordPress, puede ser de interés saber si la web está funcionando bajo un servidor Apache. Esta información se puede encontrar, generalmente, dentro de la sección de «Salud del sitio» que WordPress tiene en su panel de administración, bajo la sección de «Herramientas». Al revisar la información del servidor, se podrá identificar si Apache es el software que está gestionando las peticiones de la web.

En términos de rendimiento, si bien Apache es una solución robusta, generalmente se considera que servidores web como Nginx o LiteSpeed ofrecen un rendimiento superior en cuanto a velocidad de procesamiento y eficiencia en el uso de recursos. A pesar de esto, Apache sigue siendo probablemente la opción más popular debido a que es gratis (código abierto) y a su soporte para el archivo .htaccess. Este archivo de configuración permite realizar modificaciones importantes en el comportamiento de Apache, como la gestión de redirecciones, la protección con contraseña de directorios o la configuración de ciertas cabeceras HTTP, sin tener que reiniciar Apache (cosa que no pasa con Nginx). Además, el archivo .htaccess, como se encuentra en el mismo directorio que todos los archivos de WordPress, puede ser modificado por plugins, lo que facilita la configuración de algunos aspectos demasiado técnicos para el usuario.