¿No sabes qué significa algún término? Consulta el glosario
Cómo redirigir páginas 404 a la página de inicio en 3 pasos
Todas las webs se enfrentan a errores 404 tarde o temprano. Una página de error 404 aparece cuando un visitante intenta acceder a una URL que no existe. Quizás el enlace se escribió mal, la página se eliminó o un motor de búsqueda ha indexado una URL antigua. No importa la razón, encontrarse con demasiados enlaces rotos y páginas 404 puede frustrar a los visitantes y perjudicar la experiencia del usuario.
¿La buena noticia? Si tu web es WordPress, ¡es muy fácil «corregir» los errores 404! Uno de los métodos más efectivos es redirigir las páginas 404 a tu página de inicio. Esto mantiene a los visitantes en tu sitio, reduce las tasas de rebote y garantiza una experiencia de usuario más fluida.

La solución sencilla: redirigir los 404 con un simple plugin
La forma más fácil de solucionar los errores 404 es usar el plugin gratuito Redirect 404 to Homepage de pipdig. Es súper ligero, no tiene páginas de ajustes innecesarios y funciona al instante. Así es como se configura:
- En tu panel de WordPress, ve a Plugins → Añadir plugin.
- En la barra de búsqueda, escribe «Redirect 404 to Homepage»
- Haz clic en Instalar y luego en Activar.
¡Listo! A partir de ahora, cada página 404 redirigirá automáticamente a tu página de inicio. Sin configuraciones, sin funciones adicionales, sin impacto en el rendimiento. Instálalo una vez y olvídate.
¿Por qué no usar otros plugins?
Si buscas plugins de «404 redirect», encontrarás muchísimas opciones. ¿El problema? La mayoría incluye docenas de características adicionales que nunca necesitarás: seguimiento, reglas personalizadas, análisis y más. Aunque puedan parecer interesantes, añaden peso y complejidad a tu sitio.
En Asistente WordPress, me gusta centrarme en la velocidad y el rendimiento. Cualquier opción innecesaria en los plugins añade sobrecarga. Si solo quieres corregir errores 404, no hay razón para saturar tu sitio con herramientas que nunca usarás. Cuanto más ligero, mejor.
¿Por qué no editar simplemente el archivo functions.php?
Técnicamente, la solución manual es sencilla: todo lo que hace el plugin es añadir un pequeño fragmento de código para redirigir automáticamente las páginas 404 que tú mismo podrías añadir en el functions.php
(y con frecuencia comparto guías), aunque editar los archivos del tema no siempre es cómodo ni seguro, especialmente si no tienes mucha práctica con PHP.
En este caso particular, editar tu functions.php
es innecesario. El plugin ya contiene el código exacto (menos de 10 líneas) que añadirías manualmente al archivo functions.php
. Entonces, ¿por qué arriesgarte a romper los archivos de tu tema cuando puedes instalar algo y olvidarte del tema? 🙂
Si ves un enlace de afiliado, te garantizo que es de un producto o servicio que realmente vale la pena. A diferencia de otras webs, aquí no se promociona nada solo porque paga más.