¿No sabes qué significa algún término? Consulta el glosario
Cómo quitar elementos y widgets del escritorio de WordPress permanentemente sin plugins
El escritorio de WordPress está lleno de widgets o elementos (depende de cómo quieras llamarlos) que muestran accesos rápidos, estadísticas y actualizaciones. Aunque algunos pueden resultar útiles, la mayoría no se usan. Sin embargo, siguen cargándose cada vez que accedes al escritorio, entendiendo por «escritorio» la primera pantalla que se ve al acceder al apartado de administración de WordPress, añadiendo peticiones externas (o internas) y consultas SQL innecesarias, ralentizando el sistema y consumiendo recursos del servidor. Y, por supuesto, muchos plugins y temas añaden sus propios widgets, lo que empeora el problema.

Optimizar la parte de administración importa tanto como la velocidad de la vista pública. Eliminar widgets sin uso hace tu escritorio más limpio, se carga más rápido y ahorra potencia de proceso para tareas que realmente importan.
Así que aprendamos a eliminar algunos (o todos) los widgets del escritorio de WordPress sin usar ningún plugin extra, simplemente añadiendo un sencillo fragmento PHP al archivo functions.php
.
El archivo functions.php
es un archivo dentro de tu tema de WordPress que te permite añadir código PHP personalizado para ampliar o modificar el comportamiento de tu sitio. Si no lo conoces, te recomiendo revisar esta guía sobre cómo acceder y editar de forma segura el archivo functions.php
.
Limpia el escritorio de WordPress
Antes de empezar
- Haz siempre una copia de seguridad de tu archivo
functions.php
antes de editarlo. - Si usas un tema hijo, haz todas las modificaciones allí en lugar de en el tema padre.
Eliminar los widgets predeterminados del escritorio de WordPress
Abre el functions.php
de tu tema y pega el siguiente fragmento de código al final del archivo:
function awp_esconder_widgets_escritorio() {
$screen = get_current_screen();
if ( !$screen ) {
return;
}
remove_meta_box( 'dashboard_quick_press', 'dashboard', 'side' ); // Borrador rapido
remove_meta_box( 'dashboard_primary', 'dashboard', 'side'); // Eventos y noticias de WordPress
remove_meta_box( 'dashboard_site_health', 'dashboard', 'normal' ); // Estado de salud del sitio
remove_meta_box( 'dashboard_right_now', 'dashboard', 'normal' ); // De un vistazo
remove_meta_box( 'dashboard_activity', 'dashboard', 'normal' ); // Actividad
}
add_action( 'wp_dashboard_setup', 'awp_esconder_widgets_escritorio', 20 );
Por defecto, este fragmento de código eliminará todos los widgets predeterminados de WordPress del escritorio. Date cuenta que cada línea tiene un comentario al final que indica qué elemento elimina. Si quieres conservar alguna, simplemente borra la línea correspondientes del código. Por ejemplo, así es cómo se elimina solo el widget de «Eventos y noticias de WordPress» del escritorio:
function awp_esconder_widgets_escritorio() {
$screen = get_current_screen();
if ( !$screen ) {
return;
}
remove_meta_box( 'dashboard_primary', 'dashboard', 'side' ); // Eventos y noticias de WOrdPress
}
add_action( 'wp_dashboard_setup', 'awp_esconder_widgets_escritorio', 20 );
Guarda el archivo y, ¡listo!
Eliminar widgets de plugins y temas del Escritorio
Espera, ¿cómo sé qué línea debo añadir para eliminar el widget del plugin XXXXX?
…te preguntarás. Es fácil, ¡pero no es tan fácil!
1) Encuentra el ID del widget
- Haz clic derecho en el widget que quieras eliminar y selecciona Inspeccionar para abrir el panel de herramientas de desarrollador. Debería abrirse con la pestaña Elementos activa y la línea perteneciente al widget seleccionada.
- Tienes que encontrar la línea tres niveles por debajo del elemento con
id="dashboard-widgets"
. Por ejemplo, para el widget de Fluent Forms, el ID esfluentform_stat_widget
:
2) Construye la línea de código
Una vez tengas el ID, la línea de código tendrá este aspecto (siguiendo el ejemplo de Fluent Forms):
remove_meta_box( 'fluentform_stat_widget', 'dashboard', 'normal' );
En algunos casos, puede que necesites cambiar normal
por side
:
remove_meta_box( 'fluentform_stat_widget', 'dashboard', 'side' );
Averiguar cuál usar puede ser un poco complicado y no lo explicaré en este artículo, pero simplemente prueba uno u otro y quédate con el que funcione. 😉
3) Añádelo a functions.php
Una vez tengas la línea de código correcta, añádela debajo de las otras en el fragmento anterior del functions.php
. Por ejemplo:
function awp_esconder_widgets_escritorio() {
$screen = get_current_screen();
if ( !$screen ) {
return;
}
remove_meta_box( 'dashboard_quick_press', 'dashboard', 'side' ); // Borrador rapido
remove_meta_box( 'dashboard_primary', 'dashboard', 'side'); // Eventos y noticias de WordPress
remove_meta_box( 'dashboard_site_health', 'dashboard', 'normal' ); // Estado de salud del sitio
remove_meta_box( 'dashboard_right_now', 'dashboard', 'normal' ); // De un vistazo
remove_meta_box( 'dashboard_activity', 'dashboard', 'normal' ); // Actividad
remove_meta_box( 'fluentform_stat_widget', 'dashboard', 'normal' ); // Fluent Forms
}
add_action( 'wp_dashboard_setup', 'awp_esconder_widgets_escritorio', 20 );
Lista de líneas de código para eliminar widgets de plugins y temas del escritorio de WordPress
Para ponértelo fácil, aquí tienes una lista de varios plugins y temas que añaden widgets y elementos al Escritorio, junto con el código necesario para eliminarlos. A menos que se diga lo contrario, cada línea debe ponerse dentro de la función awp_esconder_widgets_escritorio
, como se explica en el anterior paso #3.
Referido del afiliado (AffiliateWP)
remove_meta_box( 'affwp_dashboard_overview', 'dashboard', 'normal' );
Async JavaScript
remove_meta_box( 'aj_dashboard_widget', 'dashboard', 'normal' );
Últimos formularios enviados por Fluent Forms
remove_meta_box( 'fluentform_stat_widget', 'dashboard', 'normal' );
Meks – WordPress Themes & Plugins
remove_meta_box( 'vce_dashboard_widget', 'dashboard', 'side' );
Configuración de WooCommerce
remove_meta_box( 'wc_admin_dashboard_setup', 'dashboard', 'normal' );
WPForms
Añade esta línea fuera de cualquier función; es el mismo equipo de WPForms el que dice que hay que escribirla directamente en el functions.php
.
add_filter( 'wpforms_admin_dashboardwidget', '__return_false' );
Si ves un enlace de afiliado, te garantizo que es de un producto o servicio que realmente vale la pena. A diferencia de otras webs, aquí no se promociona nada solo porque paga más.