Un shortcode (traducido sería «código corto») en WordPress es un pequeño fragmento de texto encerrado entre corchetes que sirve para insertar funciones o contenidos dinámicos dentro de una página o entrada sin necesidad de escribir código, por lo que ahorran tiempo y simplifican. Los shortcodes se pueden usar directamente en el editor de bloques, dentro de un bloque de tipo «Shortcode», o en el editor clásico pegándolos donde quieras que aparezca el contenido. Normalmente, los shortcodes se usan por temas y plugins, que añaden sus propios shortcodes personalizados, documentados en sus opciones o páginas de ayuda.

Por ejemplo, al usar el plugin de formularios de contacto Contact Form 7, se pueden insertar los formularios en cualquier página o entrada de la web usando un shortcode como éste (aunque no igual): [contact-form-7 id="76c742c" title="Contact form 1"]. Entonces, cuando alguien solicite la entrada/página en cuestión, WordPress verá el shortcode y llamará a Contact Form 7 para que este rellene el contenido que falta en la página, que es el formulario de contacto.

Otros ejemplos de características adicionales que se pueden conseguir con shortcodes son galerías personalizadas, feeds de redes sociales, listas de entradas, botones que cambian su destino dependiendo de quién visita la página, etc.

También es posible crear shortcodes propios si se tienen conocimientos básicos de PHP, añadiendo una función al archivo functions.php del tema en uso o a un plugin personalizado. De este modo, se puede reutilizar fácilmente cualquier funcionalidad en distintas partes del sitio.