CDN
Una CDN (Content Delivery Network en inglés, o red de entrega de contenidos) es una red de servidores distribuidos en diferentes lugares del mundo que se encargan de entregar los archivos estáticos de un sitio web a los visitantes, como imágenes, vídeos, hojas de estilo (CSS), archivos JavaScript y fuentes. El objetivo principal es reducir la distancia entre el servidor y el visitante para mejorar la velocidad de carga del sitio y la experiencia de usuario. Por ejemplo, si el servidor donde se encuentra una tienda online está en España y no hay ninguna CDN configurada, alguien que visite la tienda desde Suecia va a tener peores tiempos de carga que si la web estuviera detrás de una CDN con servidores en Suecia, Noruega u otro país cercano.
Además de mejorar el rendimiento, una CDN ayuda a reducir la carga del servidor principal donde la web original se encuentra, ya que muchas de las peticiones de archivos estáticos simplemente no llegan a él; es la CDN quien se encarga de entregarlos. Por la misma razón, también mejora la disponibilidad del sitio en momentos de tráfico elevado y puede ofrecer cierta protección contra ataques DDoS distribuyendo el tráfico y filtrando solicitudes maliciosas.

Derecha – Con CDN
Una CDN no sustituye a tu hosting ni almacena todo tu sitio, sino solo ciertos tipos de archivos, aunque depende de qué proveedor de CDN escojas y cómo lo configures, podrías llegar a almacenar allí tanto los archivos estáticos como la página HTML entera a los cuales se hace referencia. De esta manera, si la CDN se encarga de entregar tanto la página HTML como los archivos estáticos, se daría el caso de que las visitas a la web no llegarían a hacer ninguna solicitud al servidor de origen.
En WordPress, el proveedor más famoso de CDN es Cloudflare, y también es común encontrarse con bunny.net o QUIC.cloud, aunque no son los únicos.
